¡Hola!
Hace unos días volví de Nueva York y estuve en algunas tiendas de Bellas artes y material de papelería que quiero recomendar y compré algunas cosas de las que quiero hablar.
Para empezar, estuve en la tienda Blick Art Materials. Una pasada de tienda super recomendable si tienes intención de ir a NY. Hay unas cuantas repartidas por la ciudad, así que no hay excusa.
Estas son fotos solo de algunas zonas de la tienda, así que de verdad, merece la pena la visita. Yo de Blick volví a casa con algunos lápices de colores de Prismacolor, otros de Caran d’Ache y algún rotulador.
Más concretamente con 12 lápices de Caran d’Ache Supracolor II Soft, con 6 Prismacolor Premier, 1 Caran d’Ache FLUO, 1 Caran d’Ache Luminance, 2 rotuladores de Pilot; el Razor Point y el Fineliner, un estuche donde guardarlo todo y una libreta de copic con papel especial para soportar el dibujo con rotuladores con resistencia al sangrado y con un tacto como plastificado en cada página. Este cuaderno todavía lo tengo que probar.
Antes de comenzar quiero decir que con diferencia los Luminance son carísimos y aunque dibujar con ellos es un placer, logré encontrar unos que eran muy similares, así que acabé cambiando algunos de los Luminance que elegí al principio por los Prismacolor. El resultado en papel es muy similar (casi no se nota la diferencia entre ellos) y la diferencia negativa que destacaría es que son unos lápices muy finos y al ser redondos no te dan la seguridad de que no se vayan a partir en dos si eres una persona que aprieta mucho al colorear. Por otro lado tenemos los Caran d’Ache Supracolor II Soft, que son muy cómodos de utilizar, es muy suave también pintar con ellos pero rascan el papel un poco. Es algo que casi no se percibe si no te fijas, pero después de pintar con Luminance y con Prismacolor que son como ceras, llama mucho la atención el rascado del papel con Supracolor. He hecho varias pruebas en diferentes papeles y tengo que decir que todos se comportan perfectamente en diferentes tipos de papel (sin grano, grano grueso, ultra suave,…).
La primera prueba la hice con el rotulador Pilot Razor Point para la línea y con la mezcla de todos estos lápices de colores. El papel es de Fabriano con un grano fino.
Me encantó como se mezclaban los colores entre sí y lo brillante que quedaba el dibujo sobre papel sin ser cualquier rotulador como Copic, Promarker o similar.
También estuve en Michaels que es la cadena de artes y artesanías más grande. Y de aquí volví con 3 Tombow MONO de diferentes grosores (01, 03 y 05), 2 Tombow especiales para caligrafía (aunque yo no los uso para eso) el WS-BS 150 y el WS-BH 150 (éstos ya los tuve y me encantaron y como me había quedado sin, era la excusa perfecta), también he podido probar los Pentel Sign Pen (Z35 y Z41), 3 fluorescentes de Pilot de la colección Frixion, una libreta de Canson y una libreta de la misma casa Michaels, de la que me encantó el estilo cuaderno de viaje. El estuche lo compré en LINE Store (en Times Square).
De aquí tenía muchas ganas de volver a jugar con los Tombow BS y BH y así probaba también otros lápices de colores que me regalaron unos días después (gracias <3): los Faber-Castell Goldfaber.
Esta es una caja metalica de 36 colores ¡preciosa! Y habiendo jugado ya con Caran d’Ache y Prismacolor, estaba deseando probar los Goldfaber para compararlos.
De Faber-Castell Goldfaber destaco sin ninguna duda la luz de sus colores, el brillo y la saturación. Son increíblemente llamativos y aunque son redondos como los Prismacolor, no he tenido la sensación de que se fueran a romper y he apretado sin miedo. Son fantásticos también para mezclarlos entre ellos y en esta caja de 36 vienen también el dorado y el plateado. Y a la hora de dibujar son muy suaves, similares a Prismacolor o Luminance.
Conclusión (opinión personal): Si es la primera vez que quieres probar los clásicos colores de madera y no te quieres gastar mucho dinero, recomiendo los Goldfaber porque tienes una caja de 36 colores por un precio decente. Y si te enganchas, ves ampliando tu paleta de colores con Caran d’Ache (Luminance) o con Prismacolor.
Espero que este post os haya gustado y que os sirva de ayuda si tenéis dudas a la hora de decidiros por alguna de estas marcas 😉
Keep drawing!
Pingback: ¡Adiós 2018, Hola 2019! | Arianeta