¡Hola, hola!
De esto ya se ha hablado mucho últimamente porque se ha puesto de moda ilustrar, diseñar, escribir (o cualquier otra cosa) con Procreate en iPad. Así que la pregunta que mucha gente se hace ahora es: ¿Tableta digital o iPad? Hace unos años solo hablábamos de Wacom cuando nos referíamos a las tabletas digitales y esto hacía que tuviéramos que decidirnos entre una tableta de aproximadamente 1000€ o un iPad de aproximadamente 1000€. Así que este punto no ayudaba nada.
A día de hoy puedes tener un iPad por menos de 400€ y una tableta por menos de 400€ (Huion, por ejemplo), así que la duda es la misma pero más asequible a todos los bolsillos.
Antes de compartir mi experiencia, quiero dejar claro que yo trabajo con una Wacom CintiQ 22HD y tengo un iPad (uno normal y corriente, ni pro ni nada) para «guarrear».
Los pros del iPad son los evidentes que ya conocemos: es muy manejable, es súper portátil y la presión del lápiz es toda una gozada, además yo tengo una lámina de PaperLike, que hace que la pantalla de mi iPad se vea mate y que el sonido al dibujar con el Apple Pen sobre su pantalla sea muy similar al de dibujar en una libreta. Odiaba dibujar en la pantalla descubierta del iPad. Personalmente me molestaba mucho el brillo porque hacia que cualquier reflejo de luz molestase y además el lápiz resbalaba demasiado. Si este es tu problema: PaperLike es tu solución! Tendrás una experiencia muy diferente! Creo que es sin duda la mejor compra que he hecho para el iPad. Yo utilizo Procreate para hacer ilustraciones en el iPad y está muy bien porque te deja exportar el archivo como jpg, psd, pdf,… es una aplicación muy completa que hará que no tengas excusas.
Por cierto, si tu iPad no es de los grandes, Procreate es de descarga completamente gratuita. Si no, te tocará pasar por caja.
Muchos me preguntan que porqué no trabajo con el iPad y mi respuesta es fácil. En mi trabajo no hago solo ilustraciones de 2000×2000 píxeles… igual tengo algún mural de 1,5 metros en el que necesito una pantalla más grande y perdería mucho tiempo trabajando en una pantalla tan pequeña como la del iPad, además, los botones programables de la CintiQ hacen que no tenga ni que levantar el lápiz de la pantalla, así que la velocidad de trabajo es mucho mayor que en un iPad y en este trabajo, la velocidad es un punto muy importante a tener en cuenta.
Esto no significa que no se pueda trabajar con un iPad (conozco a muchos colegas de profesión que solo utilizan iPad). Yo básicamente lo utilizo como una afición, para entretenerme, divertirme probando y desconectar.

Ilustración hecha con Procreate en iPad
También me han preguntado sobre las tabletas Huion, pero de esto no puedo hablar porque no he tenido la oportunidad de probar ninguna.
Total, que a día de hoy, tengo que decir que si dudas, hazte con un iPad porque te servirá para todo. Las dudas que deberás tener a partir de ahora son ¿normal o pro? ¿Qué tamaño? Pero eso ya depende de para qué lo vayas a usar.
Espero que te haya servido este post rápido.
Keep drawing!